Hace ocho años, el Vicepresidente
Al Gore se vio obligado a trasladar de lugar a los
headquarters -cuartel general- de su campaña presidencial, en un intento por transformar el perfil de candidato que quería que llegara a los votantes. Desde que había anunciado su candidatura en
diciembre de 1998, todas las operaciones habían sido dirigidas desde unas oficinas alquiladas en Arlington, Virginia, dentro de la zona de
Washington DC, pero al verse demasiado identificado con la clase política de la capital federal, y alejado de sus raíces,
en septiembre de 1999 trasladó los headquarters a Nashville, capital de
Tennessee. Había sido fuertemente criticado por no utilizar su estado como sede central de su campaña, y facilitar al Gobernador
George W. Bush -cuyos
headquarters se situaban en
Austin,
Texas- jugar el papel del
outsider que tiene una visión más completa y cercana del pueblo americano.
La experiencia de Gore parecía estigmatizar la zona del
Distrito de Columbia para futuras campañas presidenciales. Pero este año algunos candidatos de peso, pensando en la utilidad más que en el simbolismo, en un gesto más práctico que alusivo, han decidido instalar sus cuarteles generales en
Washington DC. Es el caso, por ejemplo, de la
front-runner demócrata
Hillary Clinton, cuyo cuartel general se sitúa en el
4420 North Fairfax Drive, de
Arlington,
Virginia.
También
John McCain y
Ron Paul han escogido la misma zona. El Senador por Arizona, quien en 2000 utilizó unas oficinas de Phoenix, Arizona, ha escogido esta vez el
1235 South Clark Street de
Arlington,
Virginia, un síntoma más de la pérdida de su condición de
maverick. Y el Congresista Paul tiene a unos 300
staffers que trabajan en toda la segunda planta del
3461 Washington Boulevard,
Suite 200, también en
Arlington,
Virginia.
Pero otros han decidido ser fieles a la tradición, abriendo sólo pequeñas oficinas en Washington DC, y
localizando sus oficinas centrales en sus ciudades y estados de origen. Asumiendo la carga que esto implica en muchos casos, al tener que buscar y pagar residencia a muchos
staffers y expertos que vienen de otras ciudades.
Barack Obama -
233 North Michigan Avenue,
11th Floor,
Chicago,
Illinois (en la imagen). El Senador Obama es el único de los candidatos que ha optado por un rascacielos. Concretamente toda
la planta número 11. En un principio se había pensado en un área suburbana de Chicago, pero finalmente se optó por instalarse en el
centro de la ciudad, en el
distrito de los negocios, para tener más rápido acceso y plazas más seguras de parking. En el mismo edificio, construído en 1972 y situado al norte de
Millennium Park, se sitúan compañías como la
Burson-Marsteller, dedicada a las relaciones públicas, o la aseguradora
UnitedHealthcare.
Mitt Romney -
585 Commercial Street,
Boston,
Massachusetts (en la imagen). Cuando el Gobernador Romney anunció su intención de crear un comité exploratorio para presentarse a la Presidencia, se especuló que podría decidir instalar sus
headquarters en Detroit, la ciudad donde nació y creció. Pero más que una decisión sentimental, se suponía una decisión estratégica, al ser Michigan, a diferencia de Massachusetts, uno de los estados más competitivos en las elecciones presidenciales. Pero finalmente el Gobernador decidió quedarse en Boston, ciudad en la que ha desarrollado toda su actividad profesional y política. El cuartel general de la campaña se encuentra en un
viejo edificio de tres pisos situado en
los muelles de la zona ribereña de la ciudad. El edificio será derribado en el futuro para construir una torre de lujo, pero el proyecto aún está en sus fases iniciales, por lo que el candidato ha podido alquilarlo en su totalidad para dirigir desde allí las operaciones de la campaña.
John Edwards -
410 Market Street,
Suite 400,
Chapel Hill,
Carolina del Norte (en la imagen). La sede nacional de la campaña del Senador Edwards se encuentra dentro del
centro comercial de Southern Village. El centro neurálgico del consumismo en la ciudad de Chapel Hill. Algo que le ha costado no pocas críticas por parte de aquellos que no entienden que un candidato que hace de la lucha contra la pobreza su estandarte, decida localizar su
staff de campaña en una de las zonas más exclusivas de la ciudad. El lugar está cerca de la
University of North Carolina donde Edwards completó sus estudios.
Fred Thompson -
The Fall School Building,
1130 8th Avenue,
Nashville,
Tennessee (en la imagen). Este pasado verano los
headquarters del Senaor Thompson se instalaron en este bonito edificio de Nashville, después de firmar un contrato de arrendamiento con el empresario local Gary Haynes, dueño del edificio.
Construído en 1898, y ampliado en 1925, fue una de las primeras
escuelas de educación elemental en Nashville. En los últimos años, algunas de sus oficinas también han sido utilizadas por el Senador
Lamar Alexander (R - Tennessee).
El ex Alcalde
Rudy Giuliani no ha querido renunciar a su
Nueva York de toda la vida, y se ha instalado en el
295 Greenwich Street,
No. 371, de
New York City. Calle de
Manhattan que se extiende desde la
novena avenida en el norte, hasta
Battery Park en el Sur. Si os pasáis por NY podéis ir a visitar a los
HQ de Giuliani. Por su parte, las operaciones de campaña del Gobernador
Mike Huckabee son dirigidas desde
One Union West Capitol Building en el 124 West Capitol Street,
Suite 1200, en
Little Rock,
Arkansas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario