Mostrando entradas con la etiqueta bush. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bush. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de septiembre de 2007

"Going Nowhere Fast"

Dick Morris y la Fox News no dan crédito a la recién estrenada campaña de Fred Thompson. En su último artículo, el prestigioso consultor político explica con su habitual crudeza por qué cree que la aventura del ex Senador nunca será viable. Fred Thompson: Going Nowhere Fast

(...) Now that Thompson has finally declared his candidacy, albeit on the Jay Leno show, many are pinning their hopes on him as a later-day Ronald Reagan.

But he’s no Ronald Reagan and he’s never going to be viable. Here’s why:

He’s A Political Light Weight and He’s Not Ready For The National Stage

In his first week of campaigning, Thompson has shown that he has neither the substance nor the experience that is essential for a serious presidential candidate. One wonders what makes him — and his supporters — think that he is, in any way, up to the job.

He skipped the New Hampshire debate last week and he’s passing on a candidate forum in Fort Lauderdale next week. But given his air-headed performances in public so far, he ought to stay away. Far away. Maybe after a few more years of briefings, he might be ready — but, he’s definitely not presidential material right now.
(...)

lunes, 17 de septiembre de 2007

MoveOn contraataca

Después de que este pasado fin de semana Rudy Giuliani flagelara a MoveOn por sus ataques contra el General Petraeus, ahora la famosa organización le devuelve el golpe de forma personalizada con un nuevo anuncio. Lo que no sé es si se habrán dado cuenta de que convertir a Giuliani en un "guerrero cultural", un cruzado contra grupos como MoveOn, es la mejor manera para fortalecer su vínculo con la base republicana. Para cualquiera que aspira a ganar unas primarias republicanas, es una bendición del cielo ser protagonista principal de una guerra abierta con MoveOn. Si lo aprovecha bien, este escenario puede llevarle a ganar votos y atraer más fondos que sus rivales republicanos. Puede apelar a la solidaridad republicana.

John McCain ayer en Meet the Press

Debatiendo con John Kerry.

Elizabeth Edwards se encarga de MoveOn

John Edwards ha utilizado inteligentemente a su mujer para establecer una estrategia ambivalente en la guerra "Moveon-Petraeus". La señora Edwards concedió una entrevista al Des Moiens Register condenando, en forma de opinión personal y no oficial, el anuncio de MoveOn.org por considerar que el General Petraeus no se lo merece. Mientras tanto, su marido se ha mantenido en silencio sin disgustar a los elementos más sectarios, y activos, en en el proceso interno demócrata. Elizabeth Edwards criticizes MoveOn.org ad

(...) MoveOn.org should not have labeled Gen. David Petraeus “General Betray Us” in a controversial newspaper ad, Elizabeth Edwards said in Des Moines Friday.

“Someone who’s spent their life in the military doesn’t deserve ‘General Betray Us,’” said Edwards, wife of Democratic presidential candidate John Edwards.

Elizabeth Edwards spoke in an interview after a Des Moines campaign appearance. She noted that her father was a career naval officer, and she grew up on Navy bases, so she said she respects military service.


(...)Elizabeth Edwards said the group could have made its point by simply using Petraeus’ own previous words about purported good news in Iraq without insulting him personally.

She said she generally supports grass-roots organizations like MoveOn.org for giving average people a voice. “But I’m probably not going to agree with everything that any one group says.”
(...)

sábado, 15 de septiembre de 2007

Despierta John McCain

Con su No Surrender Tour, el Senador John McCain parece haber encontrado el camino más corto hacia su recuperación en las encuestas. Animado por su buen papel en el último debate, y dejando atrás su protagonismo en la batalla perdida por la reforma migratoria, parece haber comprendido que su ventaja sobre el resto de candidatos es su credibilidad en el debate sobre la guerra. Su autoridad moral para pedir penosos sacrificios a los demás. Aquellos que se sienten incómodos por su posición ante la inmigración ilegal, nunca han puesto en cuestión su honorabilidad ni su condición de icono patriótico dentro del partido.

Dando muestras de haber entendido esta cuestión, ha dado por finiquitado su viejo e ineficaz "Straight Talk Express" que no iba a ninguna parte, y lo ha sustituído por el "No Surrender". Una nueva línea de campaña que puede potenciar su vieja imagen quijotesca, la que tanto gustaba a los votantes, la del hombre que sacrifica todo su capital político en la lucha por una causa que considera justa, una causa difícil pero que vale la pena, y que puede conmover al votante de las primarias republicanas. A partir de ahora parece dispuesto a usar toda su campaña en relación con ese contenido. Sería una buena decisión. McCain nunca debió haber dejado de ser a Iraq o a la Guerra contra el Terrorismo, lo que Tom Tancredo es a la inmigración o John Edwards a la guerra contra la pobreza. Es su punto fuerte. Debe ser su fijación desde que amanece hasta que se acuesta. Es ahí donde marca diferencias.

Video: para continuar con la dura escalada en las encuestas, nada mejor que cargar contra Hillary Clinton y MoveOn.

jueves, 13 de septiembre de 2007

Morris pone finos a los Clinton

A Dick Morris lo conoceréis por ser el padre de la famosa estrategia de la "triangulación", que consistía en asumir el mensaje del rival político como propio, conservando sólo los puntos fuertes de tu mensaje original. Algo que pudo poner en marcha durante la Presidencia de su ex-amigo Bill Clinton, apropiándose de lo que habían sido reclamaciones sociales de los republicanos, como el equilibrio del presupuesto, el control de la delincuencia o los valores familiares, mediante la intensificación de sus gestos y lanzando propuestas relativas a esos temas. Así se presentaba a Clinton como protector de algunas de las políticas tradicionales de la derecha, mientras pintaban al Congreso como una versión más extremista y peligrosa de lo mismo que el Presidente ya ofrecía con más prudencia. Aquellos fueron los años gloriosos -1995 y 1996- del tándem Clinton-Morris, que conducirían a la reelección de un Presidente demócrata por primera vez desde Franklin Roosevelt.

La relación entre ambos ya venía de más atrás. Dick había sido el hombre que dirigió la primera campaña de Bill a Gobernador de Arkansas en 1978. Más tarde se enfadaron y Morris comenzó a trabajar para candidatos republicanos, hasta que, en 1994, un Clinton en apuros después de la derrota en las legislativas, llamó a su antiguo amigo para que le sacara de los aprietos y le sirviera en bandeja la reelección en el 96. Pero se volvieron a enfadar. Dicen las malas lenguas que hubo hasta puños. Desde entonces Dick Morris se ha destacado como escritor de libros y artículos en diferentes medios de prensa escrita, así como comentarista de televisión. Uno de los mejores en su terreno. En 2004 sus análisis de la campaña se demostraron como los más acertados el día de las elecciones.

Ahora Dick vuelve a cargar contra los Clinton. Aunque en realidad nunca dejó de hacerlo. Lo hace desmintiendo punto por punto algunas de las afirmaciones que Bill hace sobre Hillary en uno de los videos difundidos reciéntemente en la web de la candidata. El artículo está traducido al español. No tiene desperdicio. Las mentiras de los Clinton

(...) Vaya a www.hillaryclinton.com y verifique el minucioso anuncio de 5 minutos en el que Bill Clinton habla de Hillary. Presenta el anuncio diciendo que quiere compartir algunas cosas que puede que no sepamos acerca de la trayectoria de Hillary. La versión de de él de la biografía de ella es tan digna de confianza como si apareciera en el Pravda.

Así pues, quise hacer algunas correcciones:

Bill dice: Hillary nunca quiso presentarse a un cargo público, pero sí quería trabajar al servicio del público.

Los hechos reales son: cuando Clinton estaba considerando no presentarse a otro mandato como gobernador de Arkansas en 1990, Hillary dijo que se presentaría ella si él no se presentaba. Ella y Bill hasta me hicieron llevar a cabo dos encuestas para examinar las probabilidades de ganar de ella. La conclusión fue que ella no podría ganar porque la gente la veía como el hombre de paja de Bill para cuando volviera de lamer sus heridas tras perder a presidente. Así que ella no se presentó. Bill sí y ganó. Pero no hay duda de que ya tenía la vista puesta en el cargo público desde hacía tiempo, en contraposición al servicio público.
(...)

jueves, 24 de mayo de 2007

"Tested, Proven"

Es el título del nuevo anuncio televisivo de la campaña de Mitt Romney. Es ya el quinto. Hoy jueves se comenzará a emitir en Iowa y New Hampshire, y a nivel nacional por la televisión por cable. Se centra en algo que siempre gusta a los activistas republicanos de todo el país. El éxito de un Gobernador republicano en uno de los estados más demócratas de la Unión.

(Traducido)

NARRADOR: "En el estado más liberal del país, un republicano recortó el gasto público, en lugar de incrementar los impuestos. Aplicó las leyes migratorias, defendió el matrimonio tradicional y la santidad de la vida humana".

GOBERNADOR ROMNEY: "Este no es el momento para retroceder en nuestros principios conservadores. Es tiempo para seguir siendo fuertes. Ejército fuerte, economía fuerte, familia fuerte".

NARRADOR: "En el lugar más difícil, Mitt Romney hizo las cosas más difíciles".