Ha sido el Gobernador demócrata más conservador de la Unión y ahora promete ser el miembro demócrata más conservador del Senado. Con esa promesa ha ganado las elecciones y tendrá que cumplirla porque al haber sido la suya una elección especial tendrá que revalidar su mandato en 2012. Por lo visto y oído en campaña, Manchin puede ser más hostil a la agenda política de Obama que algunos Senadores republicanos (tipo Olympia Snowe).
Mostrando entradas con la etiqueta Senado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Senado. Mostrar todas las entradas
viernes, 5 de noviembre de 2010
Grandes triunfadores: John Boozman (R)
El nuevo Senador por Arkansas es el primer republicano en ocupar el escaño en 122 años, desde la Reconstrucción del Siglo XIX. Ha derrotado a la Senadora Lincoln (D) por 21 puntos, convirtiéndola en la incumbent que más bajo ha caído desde los años 70.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Grandes triunfadores: Pat Toomey (R)
El nuevo Senador por Pennsylvania fue presidente del Club for Growth hasta el año pasado. En 2004 desafió al Senador Arlen Specter en la primaria republicana perdiendo por menos de dos puntos. Specter se cambió de partido el año pasado para evitar un nuevo desafío de Toomey en la interna, para terminar siendo derrotado en la primaria demócrata por Joe Sestak.
Lograr colocar a un Senador tan conservador como Toomey por un estado tan centrado como Pennsylvania es un gran tanto para los republicanos. A diferencia de Kirk (el de Illinois), que es esencialmente un moderado, Toomey es un conservador integral en temas fiscales y sociales (el National Right to Life Committee le dio una puntuación de 100, 97 los puristas del American Conservative Union, está en contra de regular la posesión de armas, ha defendido enmendar la Constitución para prohibir el matrimonio homosexual, etc.).
Lograr colocar a un Senador tan conservador como Toomey por un estado tan centrado como Pennsylvania es un gran tanto para los republicanos. A diferencia de Kirk (el de Illinois), que es esencialmente un moderado, Toomey es un conservador integral en temas fiscales y sociales (el National Right to Life Committee le dio una puntuación de 100, 97 los puristas del American Conservative Union, está en contra de regular la posesión de armas, ha defendido enmendar la Constitución para prohibir el matrimonio homosexual, etc.).
Grandes triunfadores: Scott Walker (R) y Ron Johnson (R)
Wisconsin ha sido, probablemente con Pennsylvania, la mayor sorpresa positiva para los republicanos este año. Ha votado por un republicano para el Senado y para Gobernador, y ha colocado a un republicano en el escaño del demócrata David Obey, presidente del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes.
Hablamos de un estado que vio nacer al Partido Progresista hace un siglo, que votó por el socialista LaFollette en las elecciones presidenciales de 1924, y que cuenta además con uno de los campuses universitarios más liberales del país, la Universidad de Wisconsin en Madison. En 2008 fue uno de los pocos estados donde los blue-collar workers votaron masivamente por Obama.
Hablamos de un estado que vio nacer al Partido Progresista hace un siglo, que votó por el socialista LaFollette en las elecciones presidenciales de 1924, y que cuenta además con uno de los campuses universitarios más liberales del país, la Universidad de Wisconsin en Madison. En 2008 fue uno de los pocos estados donde los blue-collar workers votaron masivamente por Obama.
A esta hora +61 en la Cámara, +6 en el Senado y +9 en Gobernadores para el GOP
Actualización - Ken Buck (R) ha aceptado su derrota en Colorado. A falta de conocer ganador en Washington, los republicanos pasarán a controlar 47 escaños en el nuevo Senado. Al empezar 2010 tenían sólo 40. En una cámara estática como el Senado es un gran avance para un sólo año, pero han dejado escapar tres escaños por una mala selección de candidatos (O'Donnell, Angle y Buck) que no han sabido ganarse la confianza de los votantes independientes en sus estados. Y esos escaños no volverán a ser disputables hasta dentro de seis largos años.
En la Cámara de Representantes quedan 10 escaños por adjudicar. A esta hora todo sigue igual, con los republicanos con 61 escaños más de los que tenían hasta ahora. 239 escaños republicanos y 185 demócratas. Las proyecciones dicen que los republicanos alcanzarán posiblemente 243 escaños.
En Gobernadores Kitzhaber (D) se ha colocado en cabeza en el recuento de Oregon por unos pocos votos. Si los demócratas conservan Oregon e Illinois y ganan Minnesota y Vermont, y los republicanos conservan Connecticut, la cosa quedaría en una ganancia neta de +7 para los republicanos. El mapa quedaría con 31 gobernadores republicanos, 18 gobernadores demócratas, y 1 gobernador independiente.
Actualización - El Denver Post ha declarado ganador al Senador Michael Bennet (D) en Colorado, pero Buck (R) se niega a conceder la elección hasta que se cuenten todos los votos. Con el 89% del voto escrutado, Bennet ganaba con 792,216 votos (48%) frente a los 777,120 (47%) de Buck.
Han ocurrido algunas cosas extrañas que han llevado a la confusión a lo largo de la noche. Unos 40,000 votos de los suburbios de Denver que fueron adjudicados en un primer momento a Buck, pasaron después a Bennet porque al parecer los habían contado mal. El equipo de Buck está esperando si su candidato consigue estrechar la desventaja para pedir un recuento. En Colorado para tener derecho a un recuento la ventaja del ganador debe ser inferior a 5,000 votos me parece. De momento no podría.
En el típico apagón de Washington Dino Rossi debe estar recordando su mala experiencia de 2004. Aquel año ganó las elecciones a Gobernador en el primer conteo por 261 votos, pero su rival demócrata y actual Gobernadora Christine Gregoire pidió un recuento. En el recuento aparecieron votos sorpresa que no habían sido contados en Seattle y Rossi perdió por 130 votos.
Ahora Murray (D) tiene una ventaja de unos 14,000 votos sobre un total de algo menos de un millón y medio de votos contados (entre un 60 y un 65% escrutado) -empate 50%, 50%. Quedan unos 600,000 votos por contar, nadie sabe con certeza en qué condados, ni cuánto de ese voto es voto por correo (tradicionalmente favorable al GOP). Los republicanos dicen que algo así como la mitad del voto que queda por contar es de los condados de Spokane y Clark, que están siendo ganados cómodamente por Rossi. Los demócratas dicen que algo así como dos tercios de lo que queda es del condado de King (Seattle). Murray está ganando el condado de King (Seattle) con un 60%.
Podéis apostar a que Murray encontrará en Seattle lo que necesite para ganar.
Actualización -
Rick Scott (R) nuevo Gobernador de Florida.
Paul LePage (R) ha sido declarado ganador en la elección para Gobernador de Maine. Los demócratas gobernaban Maine hasta ahora. De momento los republicanos han capturado 11 estados gobernados por demócratas, y los demócratas dos estados gobernados por republicanos, la ganancia neta provisional para el GOP queda en +9.
Faltan dos estados que irán casi seguro para los demócratas (Minnesota y Vermont, con gobernadores republicanos que se retiran) y otros dos Connecticut y Oregon que pueden ir para cualquiera. La ganancia neta del GOP en gobernadores se quedará entre +6 y +8 en función de si ganan Oregon o mantienen Connecticut. De modo que el GOP quedará con entre 29 y 32 gobernadores y los demócratas con entre 17 y 20.
En Illinois Quinn (D) y Brady (R) siguen empatados.
-------------------------------
A ver, recapitulemos.
Cámara de Representantes: los republicanos ya han sumado +61 escaños oficialmente y faltan 13 por adjudicar. Es la mayor pérdida de escaños para los demócratas desde hace 72 años, y un vuelco sólo superado dos veces en el Siglo XX. Es improbable que esto lo volvamos a ver. Con esa mayoría John Boehner será el Speaker republicano más poderoso desde la Segunda Guerra Mundial.
Han caído pesos pesados demócratas como Ike Skelton (presidente del Comité de Defensa), John Spratt (presidente del Comité de Presupuestos), Chet Edwards, Earl Pomeroy o Stanford Bishop. El intocable Jim Oberstar, presidente del Comité de Transportes y Obras Públicas, ha caído también derrotado en el 8º distrito de Minnesota, en uno de los mayores shocks de la noche. Ese distrito no elegía a un republicano desde 1944. Otros como Solomon Ortiz (28 años representando el 29º distrito de Texas) están todavía luchando por su vida con muchas posibilidades de perder.
Las encuestas no se han equivocado.
Senado: son oficiales las victorias republicanas en Indiana, Dakota del Norte, Arkansas, Wisconsin, Pennsylvania e Illinois. Esto hace un +6 para el GOP. Faltan Colorado y Washington.
En Nevada los demócratas han tenido su victoria moral con la reelección de Harry Reid. Los republicanos lo han tenido en Illinois haciéndose con el escaño de Obama.
En Colorado el Senador Michael Bennet (D) está aguantando -con un 87% escrutado, Bennet 48%, Buck 47%. Buck puede tener el mismo problema que Angle en Nevada, no está funcionando bien entre los independientes y las mujeres. Y en Washington máxima igualdad con un 65% escrutado -Murray 50%, Rossi 50%. Rossi lo está haciendo mejor que Murray entre los independientes, pero en Washington hay muchos demócratas registrados y eso sostiene a Murray.
Las encuestas han estado acertadas en general. Sólo han fallado en Nevada. El avance del GOP en el Senado no está mal en un año en que los escaños en juego no reflejaban la distribución real de la cámara, porque mientras en el total los demócratas tenían una ventaja de 18 escaños, en el tercio sometido a elecciones este año había el mismo número de escaños demócratas y republicanos. Estos eran escaños que se sometieron a elección en 2004, año muy favorable al GOP. Las carreras han tenido lugar mayoritariamente en estados variables o demócratas. En 2012 le tocará a la clase de 2006, año en que muchos demócratas fueron elegidos en estados republicanos como Montana, Nebraska, Missouri, Virginia, etc. y que tendrán que buscar la reelección.
Desde esa perspectiva el avance permite a los republicanos tener a tiro la mayoría en el Senado en 2012, independientemente de lo que ocurra en las presidenciales. Pero deben estar muy decepcionados por no haber maximizado sus opciones este año. Delaware, Nevada y Colorado con Mike Castle, Sue Lowden y Jane Norton de candidatos hubieran sido republicanos. Y ahora estarían esperando a Washington para saber si alcanzaban la mayoría.
El establishment republicano tratará de reivindicarse frente al Tea Party.
Gobernadores: ganancias esperadas para el GOP. Los republicanos están ahora mismo en +8: han arrebatado a los demócratas Pennsylvania, Ohio, Tennessee, Michigan, Wisconsin, Iowa, Kansas, Oklahoma, New Mexico y Wyoming; los demócratas han recuperado California y Hawaii.
Florida es un puro empate: 89% escrutado, 49% Scott (R), Sink (D) 48%
Illinois es otro empate: 93% escrutado, Quinn (D) 46%, Brady (R) 46%
Los republicanos pueden hacerse con Oregon: 82% escrutado, Dudley (R) 50%, Kitzhaber (D) 48%
En Maine el independiente Eliot Cutler está siendo la gran sorpresa. Con el 87% escrutado, LePage (R) 38%, Cutler (I) 37%.
En Minnesota empate, con el republicano Tom Emmer (R) haciéndolo mejor de lo esperado. Y en Connecticut los republicanos parece que pueden mantener la Gobernación, algo que hace semanas parecía perdido.
Rhode Island para el independiente Lincoln Chaffe.
El titular es el avance del GOP en los estados del Medio Oeste.
En la Cámara de Representantes quedan 10 escaños por adjudicar. A esta hora todo sigue igual, con los republicanos con 61 escaños más de los que tenían hasta ahora. 239 escaños republicanos y 185 demócratas. Las proyecciones dicen que los republicanos alcanzarán posiblemente 243 escaños.
En Gobernadores Kitzhaber (D) se ha colocado en cabeza en el recuento de Oregon por unos pocos votos. Si los demócratas conservan Oregon e Illinois y ganan Minnesota y Vermont, y los republicanos conservan Connecticut, la cosa quedaría en una ganancia neta de +7 para los republicanos. El mapa quedaría con 31 gobernadores republicanos, 18 gobernadores demócratas, y 1 gobernador independiente.
Actualización - El Denver Post ha declarado ganador al Senador Michael Bennet (D) en Colorado, pero Buck (R) se niega a conceder la elección hasta que se cuenten todos los votos. Con el 89% del voto escrutado, Bennet ganaba con 792,216 votos (48%) frente a los 777,120 (47%) de Buck.
Han ocurrido algunas cosas extrañas que han llevado a la confusión a lo largo de la noche. Unos 40,000 votos de los suburbios de Denver que fueron adjudicados en un primer momento a Buck, pasaron después a Bennet porque al parecer los habían contado mal. El equipo de Buck está esperando si su candidato consigue estrechar la desventaja para pedir un recuento. En Colorado para tener derecho a un recuento la ventaja del ganador debe ser inferior a 5,000 votos me parece. De momento no podría.
En el típico apagón de Washington Dino Rossi debe estar recordando su mala experiencia de 2004. Aquel año ganó las elecciones a Gobernador en el primer conteo por 261 votos, pero su rival demócrata y actual Gobernadora Christine Gregoire pidió un recuento. En el recuento aparecieron votos sorpresa que no habían sido contados en Seattle y Rossi perdió por 130 votos.
Ahora Murray (D) tiene una ventaja de unos 14,000 votos sobre un total de algo menos de un millón y medio de votos contados (entre un 60 y un 65% escrutado) -empate 50%, 50%. Quedan unos 600,000 votos por contar, nadie sabe con certeza en qué condados, ni cuánto de ese voto es voto por correo (tradicionalmente favorable al GOP). Los republicanos dicen que algo así como la mitad del voto que queda por contar es de los condados de Spokane y Clark, que están siendo ganados cómodamente por Rossi. Los demócratas dicen que algo así como dos tercios de lo que queda es del condado de King (Seattle). Murray está ganando el condado de King (Seattle) con un 60%.
Podéis apostar a que Murray encontrará en Seattle lo que necesite para ganar.
Actualización -
Rick Scott (R) nuevo Gobernador de Florida.
Paul LePage (R) ha sido declarado ganador en la elección para Gobernador de Maine. Los demócratas gobernaban Maine hasta ahora. De momento los republicanos han capturado 11 estados gobernados por demócratas, y los demócratas dos estados gobernados por republicanos, la ganancia neta provisional para el GOP queda en +9.
Faltan dos estados que irán casi seguro para los demócratas (Minnesota y Vermont, con gobernadores republicanos que se retiran) y otros dos Connecticut y Oregon que pueden ir para cualquiera. La ganancia neta del GOP en gobernadores se quedará entre +6 y +8 en función de si ganan Oregon o mantienen Connecticut. De modo que el GOP quedará con entre 29 y 32 gobernadores y los demócratas con entre 17 y 20.
En Illinois Quinn (D) y Brady (R) siguen empatados.
-------------------------------
A ver, recapitulemos.
Cámara de Representantes: los republicanos ya han sumado +61 escaños oficialmente y faltan 13 por adjudicar. Es la mayor pérdida de escaños para los demócratas desde hace 72 años, y un vuelco sólo superado dos veces en el Siglo XX. Es improbable que esto lo volvamos a ver. Con esa mayoría John Boehner será el Speaker republicano más poderoso desde la Segunda Guerra Mundial.
Han caído pesos pesados demócratas como Ike Skelton (presidente del Comité de Defensa), John Spratt (presidente del Comité de Presupuestos), Chet Edwards, Earl Pomeroy o Stanford Bishop. El intocable Jim Oberstar, presidente del Comité de Transportes y Obras Públicas, ha caído también derrotado en el 8º distrito de Minnesota, en uno de los mayores shocks de la noche. Ese distrito no elegía a un republicano desde 1944. Otros como Solomon Ortiz (28 años representando el 29º distrito de Texas) están todavía luchando por su vida con muchas posibilidades de perder.
Las encuestas no se han equivocado.
Senado: son oficiales las victorias republicanas en Indiana, Dakota del Norte, Arkansas, Wisconsin, Pennsylvania e Illinois. Esto hace un +6 para el GOP. Faltan Colorado y Washington.
En Nevada los demócratas han tenido su victoria moral con la reelección de Harry Reid. Los republicanos lo han tenido en Illinois haciéndose con el escaño de Obama.
En Colorado el Senador Michael Bennet (D) está aguantando -con un 87% escrutado, Bennet 48%, Buck 47%. Buck puede tener el mismo problema que Angle en Nevada, no está funcionando bien entre los independientes y las mujeres. Y en Washington máxima igualdad con un 65% escrutado -Murray 50%, Rossi 50%. Rossi lo está haciendo mejor que Murray entre los independientes, pero en Washington hay muchos demócratas registrados y eso sostiene a Murray.
Las encuestas han estado acertadas en general. Sólo han fallado en Nevada. El avance del GOP en el Senado no está mal en un año en que los escaños en juego no reflejaban la distribución real de la cámara, porque mientras en el total los demócratas tenían una ventaja de 18 escaños, en el tercio sometido a elecciones este año había el mismo número de escaños demócratas y republicanos. Estos eran escaños que se sometieron a elección en 2004, año muy favorable al GOP. Las carreras han tenido lugar mayoritariamente en estados variables o demócratas. En 2012 le tocará a la clase de 2006, año en que muchos demócratas fueron elegidos en estados republicanos como Montana, Nebraska, Missouri, Virginia, etc. y que tendrán que buscar la reelección.
Desde esa perspectiva el avance permite a los republicanos tener a tiro la mayoría en el Senado en 2012, independientemente de lo que ocurra en las presidenciales. Pero deben estar muy decepcionados por no haber maximizado sus opciones este año. Delaware, Nevada y Colorado con Mike Castle, Sue Lowden y Jane Norton de candidatos hubieran sido republicanos. Y ahora estarían esperando a Washington para saber si alcanzaban la mayoría.
El establishment republicano tratará de reivindicarse frente al Tea Party.
Gobernadores: ganancias esperadas para el GOP. Los republicanos están ahora mismo en +8: han arrebatado a los demócratas Pennsylvania, Ohio, Tennessee, Michigan, Wisconsin, Iowa, Kansas, Oklahoma, New Mexico y Wyoming; los demócratas han recuperado California y Hawaii.
Florida es un puro empate: 89% escrutado, 49% Scott (R), Sink (D) 48%
Illinois es otro empate: 93% escrutado, Quinn (D) 46%, Brady (R) 46%
Los republicanos pueden hacerse con Oregon: 82% escrutado, Dudley (R) 50%, Kitzhaber (D) 48%
En Maine el independiente Eliot Cutler está siendo la gran sorpresa. Con el 87% escrutado, LePage (R) 38%, Cutler (I) 37%.
En Minnesota empate, con el republicano Tom Emmer (R) haciéndolo mejor de lo esperado. Y en Connecticut los republicanos parece que pueden mantener la Gobernación, algo que hace semanas parecía perdido.
Rhode Island para el independiente Lincoln Chaffe.
El titular es el avance del GOP en los estados del Medio Oeste.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Grandes triunfadores: Rob Portman (R)
Sea quien sea el candidato presidencial republicano en 2012, el nuevo Senador por Ohio estará en lo más alto de su lista de posibles running-mates.
Grandes triunfadores: Mark Kirk (R)
Se define como "conservador en temas fiscales y moderado en temas sociales". Se ha hecho con el antiguo escaño de Obama en Illinois.
Grandes triunfadores: Marco Rubio (R)
La gran estrella que sale de estas elecciones. El primer cubano-americano elegido para el Senado. Entusiasma al Tea Party pero ha sido el candidato del establishment republicano de la Florida, un hombre de Jeb Bush. Ha sido el candidato total.
Grandes triunfadores: Harry Reid (D)
En 2004 ya ganó la reelección en un mal año para los demócratas, mientras Bush se llevaba los votos electorales de Nevada, y en 1998 sobrevivió por un puñado de votos. Lo ha vuelto a hacer.
Carreras abiertas
Murkowski será reelegida en Alaska. Victoria histórica si la consigue.
Lo de Colorado puede ir para largo.
Pat Quinn creo que será reelegido Gobernador de Illinois porque los votos que quedan son de urnas del condado de Cook. Brady lo ha hecho peor que Kirk en Illinois, cuando todo el mundo pensaba que el lado débil del ticket era Kirk.
El Gobernador de Florida será republicano salvo vuelco de última hora.
Los demócratas parece que ganarán la Gobernación de Minnesota y Vermont (hasta ahora republicanos) con más apuros de lo esperado. Y los republicanos Oregon y Maine (hasta ahora demócratas) y pueden conservar Connecticut.
Washington sigue parado.
Alaska Senate (87.7% reporting)
Write-In (Lisa Murkowski - R) 40.18%
Joe Miller (R) 34.74%
Scott McAdams (D) 24.05%
Colorado Senate (84.8% reporting)
Ken Buck (R) 47.4%
Michael Bennet (D) 47.2%
Illinois Governor (99.3% reporting)
Pat Quinn (D) 46.5%
Bill Brady (R) 46.2%
Scott Lee Cohen (I) 3.6%
Rich Whitney (G) 2.7%
Oregon Governor (83.3% reporting)
Chris Dudley (R) 49.4%
John Kitzhaber (D) 47.9%
Florida Governor (99.4% reporting)
Rick Scott (R) 48.8%
Alex Sink (D) 47.8%
Maine Governor (88.9% reporting)
Paul LePage (R) 37.9%
Eliot Cutler (I) 36.7%
Libby Mitchell (D) 19.3%
Shawn Moody (I) 5.1%
Vermont Governor (89.2% reporting)
Peter Shumlin (D) 49.4%
Brian Dubie (R) 47.9
Connecticut Governor (89.7% reporting)
Tom Foley (R) 49.7%
Dan Malloy (D) 48.7%
Minnesota Governor (98.6% reporting)
Mark Dayton (D) 43.7%
Tom Emmer (R) 43.2%
Tom Horner (I) 12.0%
Lo de Colorado puede ir para largo.
Pat Quinn creo que será reelegido Gobernador de Illinois porque los votos que quedan son de urnas del condado de Cook. Brady lo ha hecho peor que Kirk en Illinois, cuando todo el mundo pensaba que el lado débil del ticket era Kirk.
El Gobernador de Florida será republicano salvo vuelco de última hora.
Los demócratas parece que ganarán la Gobernación de Minnesota y Vermont (hasta ahora republicanos) con más apuros de lo esperado. Y los republicanos Oregon y Maine (hasta ahora demócratas) y pueden conservar Connecticut.
Washington sigue parado.
Alaska Senate (87.7% reporting)
Write-In (Lisa Murkowski - R) 40.18%
Joe Miller (R) 34.74%
Scott McAdams (D) 24.05%
Colorado Senate (84.8% reporting)
Ken Buck (R) 47.4%
Michael Bennet (D) 47.2%
Illinois Governor (99.3% reporting)
Pat Quinn (D) 46.5%
Bill Brady (R) 46.2%
Scott Lee Cohen (I) 3.6%
Rich Whitney (G) 2.7%
Oregon Governor (83.3% reporting)
Chris Dudley (R) 49.4%
John Kitzhaber (D) 47.9%
Florida Governor (99.4% reporting)
Rick Scott (R) 48.8%
Alex Sink (D) 47.8%
Maine Governor (88.9% reporting)
Paul LePage (R) 37.9%
Eliot Cutler (I) 36.7%
Libby Mitchell (D) 19.3%
Shawn Moody (I) 5.1%
Vermont Governor (89.2% reporting)
Peter Shumlin (D) 49.4%
Brian Dubie (R) 47.9
Connecticut Governor (89.7% reporting)
Tom Foley (R) 49.7%
Dan Malloy (D) 48.7%
Minnesota Governor (98.6% reporting)
Mark Dayton (D) 43.7%
Tom Emmer (R) 43.2%
Tom Horner (I) 12.0%
lunes, 1 de noviembre de 2010
Números del voto por adelantado
En la web del United States Election Project de la George Mason University de Virginia podéis consultar los números del voto por adelantado. Jim Geraghty nos ha hecho el favor de hacer un resumen comparando el voto por adelantado de este año con el de 2008. En general son buenos datos para el GOP, con mención especial para Colorado (ojo a Tancredo), Nevada o Florida. En estados como Pennsylvania o Illinois el voto por adelantado tiene muy poco peso y no sirve como referencia.
(...) Colorado: Early voting in 2008: 37.7 percent Democrat, 35.9 percent GOP, 26.4 percent independent.
Early voting in 2010: 35.4 percent Democrat, 41.1 percent GOP, 23 percent independent.
Florida: Early voting in 2008: 45.6 percent Democrat, 37.3 percent Republican, 17.1 percent independent.
Early voting in 2010: 36.5 percent Democrat, 49.2 percent Republican, 14.3 percent independent.
Iowa: In 2008, early votes split 46.9 percent Democrat, 28.9 percent Republican, 24.2 percent other.
In 2010, it is 43.7 percent Democrat, 38 percent Republican, 18.2 percent independent.
Louisiana: In 2008, the state’s early vote was 58 percent registered Democrats, 28.7 Republicans, and 13.3 percent other.
This year, so far, it is 46.7 percent Democrat, 42.3 percent Republican, 10.6 percent other.
African-Americans were 35.6 percent of early voters in 2008; this cycle, so far, they make up 21.3 percent.
Maine: In 2008, the early vote split 41.1 percent Democrat, 27.7 percent Republicans, 31.2 percent other/independent.
So far in 2010, it is 37.6 percent Democrat, 35.6 percent Republican, 24.9 percent independent.
Nevada: Clark and Washoe Counties break down their vote by party registration.
In 2008, Clark was 52 percent Democrat, 30.6 percent Republican, 17.4 percent other.
In 2010, it is 46.2 percent Democrat, 37.4 percent Republican, 16.4 percent independent.
In 2008, Washoe was 47.1 percent Democrat, 35.3 percent Republican, 17.5 percent other.
In 2010, Democrats are at 40.3 percent, Republicans lead with 44.7 percent, and independents are 15 percent.
North Carolina: Barack Obama shocked the nation by winning North Carolina in 2008, and he was helped by an early vote that split 51.4 percent Democrat, 30.2 percent Republican, 18.5 percent none or other. This year the N.C. early vote splits 46.4 percent Democrat, 36.4 percent Republican, 17 percent independent.
African-Americans were 26.5 percent of North Carolina’s early votes in 2008; they are 20.9 percent so far this year.
There have been no changes to the numbers in Pennsylvania (very small number of early voters, heavily GOP), West Virginia (good for Democrats), and Wyoming (good for GOP). (...)
(...) Colorado: Early voting in 2008: 37.7 percent Democrat, 35.9 percent GOP, 26.4 percent independent.
Early voting in 2010: 35.4 percent Democrat, 41.1 percent GOP, 23 percent independent.
Florida: Early voting in 2008: 45.6 percent Democrat, 37.3 percent Republican, 17.1 percent independent.
Early voting in 2010: 36.5 percent Democrat, 49.2 percent Republican, 14.3 percent independent.
Iowa: In 2008, early votes split 46.9 percent Democrat, 28.9 percent Republican, 24.2 percent other.
In 2010, it is 43.7 percent Democrat, 38 percent Republican, 18.2 percent independent.
Louisiana: In 2008, the state’s early vote was 58 percent registered Democrats, 28.7 Republicans, and 13.3 percent other.
This year, so far, it is 46.7 percent Democrat, 42.3 percent Republican, 10.6 percent other.
African-Americans were 35.6 percent of early voters in 2008; this cycle, so far, they make up 21.3 percent.
Maine: In 2008, the early vote split 41.1 percent Democrat, 27.7 percent Republicans, 31.2 percent other/independent.
So far in 2010, it is 37.6 percent Democrat, 35.6 percent Republican, 24.9 percent independent.
Nevada: Clark and Washoe Counties break down their vote by party registration.
In 2008, Clark was 52 percent Democrat, 30.6 percent Republican, 17.4 percent other.
In 2010, it is 46.2 percent Democrat, 37.4 percent Republican, 16.4 percent independent.
In 2008, Washoe was 47.1 percent Democrat, 35.3 percent Republican, 17.5 percent other.
In 2010, Democrats are at 40.3 percent, Republicans lead with 44.7 percent, and independents are 15 percent.
North Carolina: Barack Obama shocked the nation by winning North Carolina in 2008, and he was helped by an early vote that split 51.4 percent Democrat, 30.2 percent Republican, 18.5 percent none or other. This year the N.C. early vote splits 46.4 percent Democrat, 36.4 percent Republican, 17 percent independent.
African-Americans were 26.5 percent of North Carolina’s early votes in 2008; they are 20.9 percent so far this year.
There have been no changes to the numbers in Pennsylvania (very small number of early voters, heavily GOP), West Virginia (good for Democrats), and Wyoming (good for GOP). (...)
WA - Sen: sondeo interno del DSCC
Ante la alarmante encuesta de Public Policy Polling (PPP) que esta mañana situaba a la Senadora Patty Murray (D - Washington) por detrás de su rival republicano Dino Rossi, el Democratic Senatorial Campaign Committee (DSCC) ha reaccionado publicando un sondeo interno que da una ventaja de siete puntos a su candidata.
(...) There's been some chatter this morning about a poll from a Dem firm showing Senator Patty Murray losing by two points to challenger Dino Rossi, but now the DSCC is pushing back with a new poll of its own showing Murray up by seven.
The new DSCC poll -- conducted by Fairbank, Maslin, Maullin, Metz -- and sent my way -- shows Murray ahead 51-44 among likely voters. It also finds Murray is regarded favorably, 50-48, while Rossi's favorability numbers are reversed, 45-51.
This counters a poll released today by the Dem firm Public Policy Polling, which found Rossi leading 50-48. Also worrisome for Murray, according to PPP: Rossi is leading among those who have already returned ballots, 52-47, and the enthusiasm gap in Washington State is among the most "severe" in the country.
But the DSCC is pushing back on the enthusiasm gap talk by pointing out that their get out the vote efforts are already robust: They count 60,000 doors knocked over the weekend, on track for the final goal of 150,000, and the DSCC says it's also on track to meet its goal of 120,000 direct quotes to voters. (...)
(...) There's been some chatter this morning about a poll from a Dem firm showing Senator Patty Murray losing by two points to challenger Dino Rossi, but now the DSCC is pushing back with a new poll of its own showing Murray up by seven.
The new DSCC poll -- conducted by Fairbank, Maslin, Maullin, Metz -- and sent my way -- shows Murray ahead 51-44 among likely voters. It also finds Murray is regarded favorably, 50-48, while Rossi's favorability numbers are reversed, 45-51.
This counters a poll released today by the Dem firm Public Policy Polling, which found Rossi leading 50-48. Also worrisome for Murray, according to PPP: Rossi is leading among those who have already returned ballots, 52-47, and the enthusiasm gap in Washington State is among the most "severe" in the country.
But the DSCC is pushing back on the enthusiasm gap talk by pointing out that their get out the vote efforts are already robust: They count 60,000 doors knocked over the weekend, on track for the final goal of 150,000, and the DSCC says it's also on track to meet its goal of 120,000 direct quotes to voters. (...)
Algunas proyecciones (y II)
Stuart Rothenberg (Rothenberg Political Report) da una ganancia neta de entre 55 y 65 escaños para el GOP en la Cámara de Representantes; entre 6 y 8 escaños en el Senado; y entre 6 y 8 gobernadores más.
Nate Silver (New York Times) dice que +53 para los republcianso en la Cámara; +7/8 en el Senado; y +6 en gobernadores.
Nate Silver (New York Times) dice que +53 para los republcianso en la Cámara; +7/8 en el Senado; y +6 en gobernadores.
Encuestas
PPP: Senado Por Washington
Dino Rossi (R) 50%
Patty Murray (D) 48%
Undecided 2%
Fox News/POR-Rasmussen: Senado por Washington
Patty Murray (D) 49%
Dino Rossi (R) 47%
Other 2%
Undecided 3%
PPP: Senado por California
Barbara Boxer (D) 50%
Carly Fiorina (R) 46%
Undecided 3%
Fox News/POR-Rasmussen: Senado por Nevada
Sharron Angle (R) 48%
Harry Reid (D) 45%
Other 5%
Undecided 2%
PPP: Senado por Nevada
Sharron Angle (R) 47%
Harry Reid (D) 46%
Other 5%
Undecided 1%
PPP: Senado por Colorado
Ken Buck (R) 49%
Michael Bennet (D) 48%
Undecided 3%
Fox News/POR-Rasmussen: Senado por Colorado
Ken Buck (R) 50%
Michael Bennet (D) 46%
Other 3%
Undecided 1%
Rasmussen: Senado por Virginia Occidental
Joe Manchin (D) 50%
John Raese (R) 46%
Other 1%
Undecided 3%
Quinnipiac: Senado por Pennsylvania
Pat Toomey (R) 50%
Joe Sestak (D) 45%
Other 1%
Undecided 5%
Morning Call: Senado por Pennsylvania
Pat Toomey (R) 48%
Joe Sestak (D) 44%
Undecided 8%
PPP: Senado por Illinois
Mark Kirk (R) 46%
Alexi Giannoulias (D) 42%
LeAlan Jones (G) 3%
Mike Labno (L) 3%
Undecided 7%
Fox News/POR-Rasmussen: Senado por Illinois
Mark Kirk (R) 46%
Alexi Giannoulias (D) 42%
LeAlan Jones (G) 6%
Other 2%
Undecided 4%
Rasmussen: Senado por Connecticut
Richard Blumenthal (D) 53%
Linda McMahon (R) 46%
Undecided 1%
PPP: Senado por Florida
Marco Rubio (R) 47%
Charlie Crist (I) 30%
Kendrick Meek (D) 21%
Undecided 2%
Fox News/POR-Rasmussen: Gobernador de Illinois
Bill Brady (R) 44%
Pat Quinn (D) 38%
Scott Lee Cohen (I) 6%
Rich Whitney (G) 4%
Other 2%
Undecided 6%
PPP: Gobernador de Illinois
Bill Brady (R) 45%
Pat Quinn (D) 40%
Rich Whitney (G) 5%
Scott Lee Cohen (I) 4%
Lex Green (L) 2%
Undecided 4%
Fox News/POR-Rasmussen: Gobernador de Ohio
John Kasich (R) 48%
Ted Strickland (D) 44%
Other 4%
Undecided 4%
Quinnipiac: Gobernador de Ohio
John Kasich (R) 47%
Ted Strickland (D) 46%
Other 1%
Undecided 6%
Quinnipiac: Gobernador de Florida
Alex Sink (D) 44%
Rick Scott (R) 43%
Other 4%
Undecided 9%
PPP: Gobernador de Florida
Alex Sink (D) 48%
Rick Scott (R) 47%
Undecided 5%
Rasmussen: Gobernador de Connecticut
Tom Foley (R) 48%
Dan Malloy (D) 46%
Undecided 6%
Quinnipiac: Gobernador de Connecticut
Tom Foley (R) 48%
Dan Malloy (D) 45%
Other 1%
Undecided 5%
Fox News/POR-Rasmussen: Gobernador de Colorado
John Hickenlooper (D) 47%
Tom Tancredo (AC) 44%
Dan Maes (R) 6%
Other 1%
Undecided 2%
PPP: Gobernador de Colorado
John Hickenlooper (D) 48%
Tom tancredo (AC) 43%
Dan Maes (R) 8%
Undecided 1%
Quinnipiac: Gobernador de Pennsylvania
Tom Corbett (R) 52%
Dan Onorato (D) 42%
Undecided 6%
Morning Call: Gobernador de Pennsylvania
Tom Corbett (R) 49%
Dan Onorato (D) 42%
Undecided 9%
Dino Rossi (R) 50%
Patty Murray (D) 48%
Undecided 2%
Fox News/POR-Rasmussen: Senado por Washington
Patty Murray (D) 49%
Dino Rossi (R) 47%
Other 2%
Undecided 3%
PPP: Senado por California
Barbara Boxer (D) 50%
Carly Fiorina (R) 46%
Undecided 3%
Fox News/POR-Rasmussen: Senado por Nevada
Sharron Angle (R) 48%
Harry Reid (D) 45%
Other 5%
Undecided 2%
PPP: Senado por Nevada
Sharron Angle (R) 47%
Harry Reid (D) 46%
Other 5%
Undecided 1%
PPP: Senado por Colorado
Ken Buck (R) 49%
Michael Bennet (D) 48%
Undecided 3%
Fox News/POR-Rasmussen: Senado por Colorado
Ken Buck (R) 50%
Michael Bennet (D) 46%
Other 3%
Undecided 1%
Rasmussen: Senado por Virginia Occidental
Joe Manchin (D) 50%
John Raese (R) 46%
Other 1%
Undecided 3%
Quinnipiac: Senado por Pennsylvania
Pat Toomey (R) 50%
Joe Sestak (D) 45%
Other 1%
Undecided 5%
Morning Call: Senado por Pennsylvania
Pat Toomey (R) 48%
Joe Sestak (D) 44%
Undecided 8%
PPP: Senado por Illinois
Mark Kirk (R) 46%
Alexi Giannoulias (D) 42%
LeAlan Jones (G) 3%
Mike Labno (L) 3%
Undecided 7%
Fox News/POR-Rasmussen: Senado por Illinois
Mark Kirk (R) 46%
Alexi Giannoulias (D) 42%
LeAlan Jones (G) 6%
Other 2%
Undecided 4%
Rasmussen: Senado por Connecticut
Richard Blumenthal (D) 53%
Linda McMahon (R) 46%
Undecided 1%
PPP: Senado por Florida
Marco Rubio (R) 47%
Charlie Crist (I) 30%
Kendrick Meek (D) 21%
Undecided 2%
Fox News/POR-Rasmussen: Gobernador de Illinois
Bill Brady (R) 44%
Pat Quinn (D) 38%
Scott Lee Cohen (I) 6%
Rich Whitney (G) 4%
Other 2%
Undecided 6%
PPP: Gobernador de Illinois
Bill Brady (R) 45%
Pat Quinn (D) 40%
Rich Whitney (G) 5%
Scott Lee Cohen (I) 4%
Lex Green (L) 2%
Undecided 4%
Fox News/POR-Rasmussen: Gobernador de Ohio
John Kasich (R) 48%
Ted Strickland (D) 44%
Other 4%
Undecided 4%
Quinnipiac: Gobernador de Ohio
John Kasich (R) 47%
Ted Strickland (D) 46%
Other 1%
Undecided 6%
Quinnipiac: Gobernador de Florida
Alex Sink (D) 44%
Rick Scott (R) 43%
Other 4%
Undecided 9%
PPP: Gobernador de Florida
Alex Sink (D) 48%
Rick Scott (R) 47%
Undecided 5%
Rasmussen: Gobernador de Connecticut
Tom Foley (R) 48%
Dan Malloy (D) 46%
Undecided 6%
Quinnipiac: Gobernador de Connecticut
Tom Foley (R) 48%
Dan Malloy (D) 45%
Other 1%
Undecided 5%
Fox News/POR-Rasmussen: Gobernador de Colorado
John Hickenlooper (D) 47%
Tom Tancredo (AC) 44%
Dan Maes (R) 6%
Other 1%
Undecided 2%
PPP: Gobernador de Colorado
John Hickenlooper (D) 48%
Tom tancredo (AC) 43%
Dan Maes (R) 8%
Undecided 1%
Quinnipiac: Gobernador de Pennsylvania
Tom Corbett (R) 52%
Dan Onorato (D) 42%
Undecided 6%
Morning Call: Gobernador de Pennsylvania
Tom Corbett (R) 49%
Dan Onorato (D) 42%
Undecided 9%
domingo, 31 de octubre de 2010
Encuestas
Susquehanna: Senado por Pennsylvania
Pat Toomey (R) 46%
Joe Sestak (D) 44%
Undecided 10%
Morning Call: Senado por Pennsylvania
Pat Toomey (R) 45%
Joe Sestak (D) 43%
Undecided 12%
PPP: Senado por Ohio
Rob Portman (R) 57%
Lee Fisher (D) 39%
Undecided 4%
Columbus Dispatch: Senado por Ohio
Rob Portman (R) 56%
Lee Fisher (D) 40%
Other 4%
PPP: Senado por Connecticut
Richard Blumenthal (D) 54%
Linda McMahon (R) 43%
Undecided 3%
Susquehanna: Gobernador de Pennsylvania
Tom Corbett (R) 48%
Dan Onorato (D) 41%
Undecided 11%
Morning Call: Gobernador de Pennsylvania
Tom Corbett (R) 48%
Dan Onorato (D) 41%
Undecided 11%
Rasmussen: Gobernador de Pennsylvania
Tom Corbett (R) 52%
Dan Onorato (D) 43%
Other 2%
Undecided 4%
PPP: Gobernador de Ohio
John Kasich (R) 49%
Ted Strickland (D) 48%
Undecided 3%
Columbus Dispatch: Gobernador de Ohio
John Kasich (R) 49%
Ted Strickland (D) 47%
Other 4%
NYT/USF: Gobernador de Florida
Rick Scott (R) 44%
Alex Sink (D) 39%
Undecided 11%
Rasmussen: Gobernador de New Hampshire
John Lynch (D) 51%
John Stephen (R) 45%
Undecided 4%
Albuquerque Journal: Gobernador de New Mexico
Susana Martinez (R) 52%
Diane Denish (D) 42%
Undecided 6%
Des Moines Register: Gobernador de Iowa
Terry Branstad (R) 50%
Chet Culver (D) 38%
PPP: Gobernador de Connecticut
Tom Foley (R) 49%
Dan Malloy (D) 47%
Undecided 4%
PPP: Gobernador de Minnesota
Mark Dayton (D) 43%
Tom Emmer (R) 40%
Tom Horner (I) 15%
Undecided 3%
Pat Toomey (R) 46%
Joe Sestak (D) 44%
Undecided 10%
Morning Call: Senado por Pennsylvania
Pat Toomey (R) 45%
Joe Sestak (D) 43%
Undecided 12%
PPP: Senado por Ohio
Rob Portman (R) 57%
Lee Fisher (D) 39%
Undecided 4%
Columbus Dispatch: Senado por Ohio
Rob Portman (R) 56%
Lee Fisher (D) 40%
Other 4%
PPP: Senado por Connecticut
Richard Blumenthal (D) 54%
Linda McMahon (R) 43%
Undecided 3%
Susquehanna: Gobernador de Pennsylvania
Tom Corbett (R) 48%
Dan Onorato (D) 41%
Undecided 11%
Morning Call: Gobernador de Pennsylvania
Tom Corbett (R) 48%
Dan Onorato (D) 41%
Undecided 11%
Rasmussen: Gobernador de Pennsylvania
Tom Corbett (R) 52%
Dan Onorato (D) 43%
Other 2%
Undecided 4%
PPP: Gobernador de Ohio
John Kasich (R) 49%
Ted Strickland (D) 48%
Undecided 3%
Columbus Dispatch: Gobernador de Ohio
John Kasich (R) 49%
Ted Strickland (D) 47%
Other 4%
NYT/USF: Gobernador de Florida
Rick Scott (R) 44%
Alex Sink (D) 39%
Undecided 11%
Rasmussen: Gobernador de New Hampshire
John Lynch (D) 51%
John Stephen (R) 45%
Undecided 4%
Albuquerque Journal: Gobernador de New Mexico
Susana Martinez (R) 52%
Diane Denish (D) 42%
Undecided 6%
Des Moines Register: Gobernador de Iowa
Terry Branstad (R) 50%
Chet Culver (D) 38%
PPP: Gobernador de Connecticut
Tom Foley (R) 49%
Dan Malloy (D) 47%
Undecided 4%
PPP: Gobernador de Minnesota
Mark Dayton (D) 43%
Tom Emmer (R) 40%
Tom Horner (I) 15%
Undecided 3%
Último esfuerzo de Obama en IL, PA, CT y OH
El Presidente Obama está cerrando este fin de semana su irregular implicación en la campaña electoral. Lo hace con una gira por el Noreste y el Medio Oeste para movilizar a negros, blancos étnicos, estudiantes, maestros, funcionarios, y demás. Ayer estuvo en Philadelphia (Pennsylvania), Bridgeport (Connecticut), y en casa, en Chicago (Illinois). La visita a Connecticut a tres días de las elecciones llama mucho la atención si miramos los sondeos que llevan varias semanas indicando que Richard Blumenthal (D) ha abierto una cómoda ventaja sobre Linda McMahon (R).
Hoy estará en la Universidad Estatal de Cleveland, en Ohio, apoyando al Gobernador Ted Strickland (D) y a varios candidatos al Congreso. Perder la gobernación de Ohio supondría un duro golpe para su estrategia de reelección en 2012. De Cleveland volverá a la Casa Blanca a celebrar la noche de Halloween. Mañana no tiene previsto hacer campaña, y dedicará la jornada a ejercer de Presidente.
Video: Obama ayer en Chicago, Illinois.
Continúa: Parte 2 / Parte 3
Hoy estará en la Universidad Estatal de Cleveland, en Ohio, apoyando al Gobernador Ted Strickland (D) y a varios candidatos al Congreso. Perder la gobernación de Ohio supondría un duro golpe para su estrategia de reelección en 2012. De Cleveland volverá a la Casa Blanca a celebrar la noche de Halloween. Mañana no tiene previsto hacer campaña, y dedicará la jornada a ejercer de Presidente.
Video: Obama ayer en Chicago, Illinois.
Continúa: Parte 2 / Parte 3
Etiquetas:
barack obama,
cámara,
gobernadores,
Senado
Faltan 2 días
RealClearPolitics dice que el avance republicano en la Cámara de Representantes se situará en algún punto entre +45 y +85. La media es un impresionante +65 escaños.
En el Senado da +8 para el GOP, que quedaría con 51 demócratas y 49 republicanos. En esa proyección los republicanos estarían ganando los escaños demócratas de Arkansas, Pennsylvania, Dakota del Norte, Indiana, Wisconsin, Colorado, Nevada e Illinois. De esos ocho el más complicado sería Illinois porque allí está el famoso condado de Cook (Chicago), donde en más de una ocasión los difuntos en avanzado estado de descomposición han sido vistos en los colegios electorales votando por los demócratas. Todo puede ocurrir en un estado en el que cuatro de los últimos siete gobernadores han pasado por el calabozo. En la proyección de RCP los demócratas no ganarían ni un sólo escaño republicano en el Senado pero estarían conservando por escaso margen los escaños de Virginia Occidental y Washington, dos objetivos republicanos de primer orden. Y Joe Manchin (D) en Virginia Occidental anda prometiendo que si llega al Senado votará en contra de la agenda de Obama, así que el Senado podría quedar en un complicado equilibrio en los próximos dos años.
En Gobernadores +7 para el GOP, que dejaría a los republicanos gobernando 31 estados, a los demócratas gobernando 18, y un gobernador independiente en Rhode Island.
En el Senado da +8 para el GOP, que quedaría con 51 demócratas y 49 republicanos. En esa proyección los republicanos estarían ganando los escaños demócratas de Arkansas, Pennsylvania, Dakota del Norte, Indiana, Wisconsin, Colorado, Nevada e Illinois. De esos ocho el más complicado sería Illinois porque allí está el famoso condado de Cook (Chicago), donde en más de una ocasión los difuntos en avanzado estado de descomposición han sido vistos en los colegios electorales votando por los demócratas. Todo puede ocurrir en un estado en el que cuatro de los últimos siete gobernadores han pasado por el calabozo. En la proyección de RCP los demócratas no ganarían ni un sólo escaño republicano en el Senado pero estarían conservando por escaso margen los escaños de Virginia Occidental y Washington, dos objetivos republicanos de primer orden. Y Joe Manchin (D) en Virginia Occidental anda prometiendo que si llega al Senado votará en contra de la agenda de Obama, así que el Senado podría quedar en un complicado equilibrio en los próximos dos años.
En Gobernadores +7 para el GOP, que dejaría a los republicanos gobernando 31 estados, a los demócratas gobernando 18, y un gobernador independiente en Rhode Island.
sábado, 30 de octubre de 2010
Encuestas
Morning Call: Senado por Pennsylvania
Pat Toomey (R) 45% [46%] (48%) {46%} [45%] (43%) {41%} [45%] (46%)
Joe Sestak (D) 43% [41%] (40%) {43%} [42%] (43%) {44%} [38%] (39%)
Undecided 12% [12%] (12%) {11%} [13%] (14%) {15%} [14%] (14%)
Marist/McClatchy: Senado por Pennsylvania
Pat Toomey (R) 52% [51%]
Joe Sestak (D) 45% [42%]
Other 1% [1%]
Undecided 2% [6%]
Marist/McClatchy: Senado por Washington
Patty Murray (D) 49% [48%]
Dino Rossi (R) 48% [47%]
Other 2% [1%]
Undecided 1% [5%]
Marist/McClatchy: Senado por Wisconsin
Ron Johnson (R) 52% [52%]
Russ Feingold (D) 45% [45%]
Other 1%
Undecided 2% [3%]
Marist/McClatchy: Senado por Colorado
Ken Buck (R) 49% [50%]
Michael Bennet (D) 45% [42%]
Other 3% [2%]
Undecided 3% [6%]
New York Times/USF Politechnics: Senado por Florida
Marco Rubio (R) 46%
Charlie Crist (I) 29%
Kendrick Meek (D) 16%
Undecided 8%
Dittman Research: Senado por Alaska
Lisa Murkowski (R) 37% [37%]
Joe Miller (R) 27% [31%]
Scott McAdams (D) 23% [19%]
Unsure 13% [13%]
Morning Call: Gobernador de Pennsylvania
Tom Corbett (R) 50% [52%] (50%) {50%} [49%] (49%) {47%} [47%] (46%)
Dan Onorato (D) 41% [38%] (39%) {41%} [41%] (40%) {40%} [36%] (37%)
Undecided 9% [10%] (11%) {9%} [10%] (11%) {14%} [16%] (17%)
Marist/McClatchy: Senado por Pennsylvania
Tom Corbett (R) 51% [53%]
Dan Onorato (D) 44% [41%]
Marist/McClatchy: Gobernador de Wisconsin
Scott Walker (R) 51% [51%]
Tom Barrett (D) 44% [43%]
Undecided 5% [6%]
Marist/McClatchy: Gobernador de Colorado
John Hickenlooper (D) 47% [48%]
Tom Tancredo (AC) 43% [29%]
Dan Maes (R) 7% [19%]
Undecided 3% [4%]
SurveyUSA: Gobernador de Oregon
John Kitzhaber (D) 48% (46%) {43%} [44%] (40%)
Chris Dudley (R) 41% (45%) {49%} [46%] (47%)
Fleming/WPRI: Gobernador de Rhode Island
Lincoln Chafee (I) 32.8% [29.8%]
Frank Caprio (D) 26.2% [32.8%]
John Robitaille (R) 25.5% [18.6%]
Ken Block (M) 4.1% [4.0%]
Undecided 11.0% [14.6%]
Pat Toomey (R) 45% [46%] (48%) {46%} [45%] (43%) {41%} [45%] (46%)
Joe Sestak (D) 43% [41%] (40%) {43%} [42%] (43%) {44%} [38%] (39%)
Undecided 12% [12%] (12%) {11%} [13%] (14%) {15%} [14%] (14%)
Marist/McClatchy: Senado por Pennsylvania
Pat Toomey (R) 52% [51%]
Joe Sestak (D) 45% [42%]
Other 1% [1%]
Undecided 2% [6%]
Marist/McClatchy: Senado por Washington
Patty Murray (D) 49% [48%]
Dino Rossi (R) 48% [47%]
Other 2% [1%]
Undecided 1% [5%]
Marist/McClatchy: Senado por Wisconsin
Ron Johnson (R) 52% [52%]
Russ Feingold (D) 45% [45%]
Other 1%
Undecided 2% [3%]
Marist/McClatchy: Senado por Colorado
Ken Buck (R) 49% [50%]
Michael Bennet (D) 45% [42%]
Other 3% [2%]
Undecided 3% [6%]
New York Times/USF Politechnics: Senado por Florida
Marco Rubio (R) 46%
Charlie Crist (I) 29%
Kendrick Meek (D) 16%
Undecided 8%
Dittman Research: Senado por Alaska
Lisa Murkowski (R) 37% [37%]
Joe Miller (R) 27% [31%]
Scott McAdams (D) 23% [19%]
Unsure 13% [13%]
Morning Call: Gobernador de Pennsylvania
Tom Corbett (R) 50% [52%] (50%) {50%} [49%] (49%) {47%} [47%] (46%)
Dan Onorato (D) 41% [38%] (39%) {41%} [41%] (40%) {40%} [36%] (37%)
Undecided 9% [10%] (11%) {9%} [10%] (11%) {14%} [16%] (17%)
Marist/McClatchy: Senado por Pennsylvania
Tom Corbett (R) 51% [53%]
Dan Onorato (D) 44% [41%]
Marist/McClatchy: Gobernador de Wisconsin
Scott Walker (R) 51% [51%]
Tom Barrett (D) 44% [43%]
Undecided 5% [6%]
Marist/McClatchy: Gobernador de Colorado
John Hickenlooper (D) 47% [48%]
Tom Tancredo (AC) 43% [29%]
Dan Maes (R) 7% [19%]
Undecided 3% [4%]
SurveyUSA: Gobernador de Oregon
John Kitzhaber (D) 48% (46%) {43%} [44%] (40%)
Chris Dudley (R) 41% (45%) {49%} [46%] (47%)
Fleming/WPRI: Gobernador de Rhode Island
Lincoln Chafee (I) 32.8% [29.8%]
Frank Caprio (D) 26.2% [32.8%]
John Robitaille (R) 25.5% [18.6%]
Ken Block (M) 4.1% [4.0%]
Undecided 11.0% [14.6%]
viernes, 29 de octubre de 2010
Algunas proyecciones
En su actualización de hoy, Election Projection proyecta una shockeante ganancia neta de 62 escaños para los republicanos en la Cámara de Representantes. De ocurrir esto sería la mayor pérdida de escaños para los demócratas desde hace 72 años, y un vuelco sólo superado dos veces en el Siglo XX, en 1938 tras la recesión del 37, y en 1922 en plenos escándalos de la Administración Harding. En el Senado proyecta 8 nuevos escaños para los republicanos, que quedarían en 49. Con sólo 37 escaños en competición (18 de ellos ya ocupados por republicanos), los demócratas pasarían de tener una ventaja de 18 escaños a una de sólo 2. Y +7 en gobernadores para el GOP, que dejaría a los republicanos gobernando 31 de los 50 estados.
Larry Sabato (Universidad de Virginia) proyecta +55 para los republicanos en la Cámara. Uno más que los 54 que ganaron en 1994; +8 en el Senado; y +8/9 en gobernadores.
Charlie Cook (Cook Political Report) proyecta que los republicanos avanzarán entre 48 y 60 escaños en la Cámara; entre 7 y 9 en el Senado; y entre 6 y 8 en gobernadores.
Larry Sabato (Universidad de Virginia) proyecta +55 para los republicanos en la Cámara. Uno más que los 54 que ganaron en 1994; +8 en el Senado; y +8/9 en gobernadores.
Charlie Cook (Cook Political Report) proyecta que los republicanos avanzarán entre 48 y 60 escaños en la Cámara; entre 7 y 9 en el Senado; y entre 6 y 8 en gobernadores.
Más encuestas
Las Vegas Review-Journal/Mason-Dixon: Senado por Nevada
Sharron Angle (R) 49%
Harry Reid (D) 46%
Other 2%
Undecided 3%
PPP: Senado por Wisconsin
Ron Johnson (R) 53%
Russ Feingold (D) 44%
Undecided 3%
Rasmussen: Senado por California
Barbara Boxer (D) 49% {48%} [49%] (49%) {47%} [47%] (49%)
Carly Fiorina (R) 46% {46%} [46%] (45%) {43%} [48%] (44%)
Other 2% {3%} [2%] (2%) {4%} [2%] (3%)
Not sure 3% {3%} [3%] (5%) {6%} [3%] (4%)
Field Rsearch: Senado por California
Barbara Boxer (D) 49% {47%} (47%) [45%] {50%} (49%)
Carly Fiorina (R) 41% {41%} (44%) [44%] {35%} (35%)
Rasmussen: Senado por Washington
Dino Rossi (R) 48% [46%] (49%) {48%} [46%] (50%) {46%}
Patty Murray (D) 47% [49%] (46%) {47%} [51%] (47%) {50%}
SurveyUSA/KING-5: Senado por Washington
Patty Murray (D) 47% (50%) {50%} [45%] (42%)
Dino Rossi (R) 47% (47%) {48%} [52%] (52%)
Undecided 6% (3%) {3%} [3%] (7%)
SurveyUSA: Senado por Ohio
Rob Portman (R) 52% [49%]
Lee Fisher (D) 37% [40%]
Michael Pryce (I) 3% [4%]
Eric Deaton (C) 2% [2%]
Dan LaBotz (S) 1% [1%]
Undecided 4% [4%]
Quinnipiac: Senado por Florida
Marco Rubio 42% (44%) {46%} [32%] (33%) {33%} [30%]
Charlie Crist 35% (30%) {33%} [39%] (39%) {37%} [32%]
Kendrick Meek 15% (22%) {18%} [16%] (13%) {17%} [24%]
Morning Call: Senado por Pennsylvania
Pat Toomey (R) 47%
Joe Sestak (D) 42%
Undecided 11%
Hellenthal Research: Senado por Alaska
Lisa Murkowski (R) 45.7%
Joe Miller (R) 30.4%
Scott McAdams (D) 23.9%
CT Capitol Report/Merriman River Group: Senado por Connecticut
Richard Blumenthal (D) 51.8% [52.4%]
Linda McMahon (R) 43.8% [44.7%]
Neither 1.8%
Not sure 2.5% [2.9%]
FDU PublicMind: Senado por Delaware
Chris Coons (D) 57% [53%]
Christine O'Donnell (R) 36% [36%]
Undecided 5% [8%]
Blum & Weprin: Gobernador de Texas
Rick Perry (R) 49% [46%]
Bill White (D) 37% [39%]
Deb Shafto (G) 3% [1%]
Kathie Glass (L) 2% [4%]
Not sure 10% [8%]
Suffolk University: Gobernador de Massachusetts
Deval Patrick (D) 46% {46%} (41%) [42%]
Charlie Baker (R) 39% {39%} (34%) [29%]
Tim Cahill (I) 9% {10%} (14%) [14%]
Jill Stein (G) 2%
SurveyUSA: Gobernador de Minnesota
Mark Dayton (D) 39% (42%) {38%} [46%] (38%)
Tom Emmer (R) 38% (37%) {36%} [32%] (35%)
Tom Horner (I) 13% (14%) {18%} [9%] (12%)
Undecided 6% (7%) {4%} [13%] (15%)
MPR/Humphrey Institute: Gobernador de Minnesota
Mark Dayton (D) 41% (38%) [34%] {35%}
Tom Emmer (R) 29% (27%) [34%] {31%}
Tom Horner (I) 11% (16%) [13%] {9%}
Don't know 20% (20%) [19%] {14%}
PPP: Gobernador de Maine
Paul LePage (R) 40% [43%]
Eliot Cutler (I) 28% [11%]
Libby Mitchell (D) 24% [29%]
Shawn Moody (I) 4% [5%]
Kevin Scott (I) 1% [1%]
Undecided 2% [12%]
Rasmussen: Gobernador de Maine
Paul LePage (R) 40% [35%] (45%) {38%} [39%] (43%)
Libby Mitchell (D) 26% [32%] (27%) {30%} [31%] (36%)
Eliot Cutler (I) 26% [21%] (14%) {16%} [15%] (7%)
Other 4% [6%] (4%) {4%} [3%] (0%)
Not sure 5% [6%] (10%) {11%} [12%] (14%)
Mason-Dixon: Gobernador de Florida
Alex Sink (D) 46% [44%] {47%} (40%) [38%]
Rick Scott (R) 43% [40%] {40%} (24%) [36%]
Other 4%
Undecided 7% [13%] {11%} (19%) [26%]
Rasmussen: Gobernador de Florida
Rick Scott (R) 47% (48%) {47%} [42%] (46%) {45%} [41%] (35%) {45%} [41%]
Alex Sink (D) 44% (42%) {44%} [37%] (41%) {44%} [36%] (31%) {40%} [40%]
Some other candidate 4% (8%) {6%} [10%] (10%) {9%} [5%] (6%) {3%} [7%]
Not sure 5% (2%) {3%} [11%] (3%) {2%} [9%] (12%) {12%} [12%]
PPP: Gobernador de Wisconsin
Scott Walker (R) 53%
Tom Barrett (D) 44%
Undecided 3%
SurveyUSA: Gobernador de Ohio
John Kasich / Mary Taylor (R) 49% [52%]
Ted Strickland / Yvette McGee Brown (D) 44% [40%]
Ken Matesz / Margaret Ann Leech (L) 3% [2%]
Dennis Spisak / Anita Rios (G) 1% [3%]
Undecided 4% [3%]
Detroit News: Gobernador de Michigan
Rick Snyder (R) 53%
Virg Bernero (D) 35%
Undecided 8%
Morning Call: Gobernador de Pennsylvania
Tom Corbett (R) 52%
Dan Onorato (D) 38%
Undecided 10%
NBC 10-Quest Research: Gobernador de Rhode Island
Lincoln Chafee (I) 35%
John Robitaille (R) 28%
Frank Caprio (D) 25%
Ken Block (Moderate Party) 2%
Undecided 10%
Sharron Angle (R) 49%
Harry Reid (D) 46%
Other 2%
Undecided 3%
PPP: Senado por Wisconsin
Ron Johnson (R) 53%
Russ Feingold (D) 44%
Undecided 3%
Rasmussen: Senado por California
Barbara Boxer (D) 49% {48%} [49%] (49%) {47%} [47%] (49%)
Carly Fiorina (R) 46% {46%} [46%] (45%) {43%} [48%] (44%)
Other 2% {3%} [2%] (2%) {4%} [2%] (3%)
Not sure 3% {3%} [3%] (5%) {6%} [3%] (4%)
Field Rsearch: Senado por California
Barbara Boxer (D) 49% {47%} (47%) [45%] {50%} (49%)
Carly Fiorina (R) 41% {41%} (44%) [44%] {35%} (35%)
Rasmussen: Senado por Washington
Dino Rossi (R) 48% [46%] (49%) {48%} [46%] (50%) {46%}
Patty Murray (D) 47% [49%] (46%) {47%} [51%] (47%) {50%}
SurveyUSA/KING-5: Senado por Washington
Patty Murray (D) 47% (50%) {50%} [45%] (42%)
Dino Rossi (R) 47% (47%) {48%} [52%] (52%)
Undecided 6% (3%) {3%} [3%] (7%)
SurveyUSA: Senado por Ohio
Rob Portman (R) 52% [49%]
Lee Fisher (D) 37% [40%]
Michael Pryce (I) 3% [4%]
Eric Deaton (C) 2% [2%]
Dan LaBotz (S) 1% [1%]
Undecided 4% [4%]
Quinnipiac: Senado por Florida
Marco Rubio 42% (44%) {46%} [32%] (33%) {33%} [30%]
Charlie Crist 35% (30%) {33%} [39%] (39%) {37%} [32%]
Kendrick Meek 15% (22%) {18%} [16%] (13%) {17%} [24%]
Morning Call: Senado por Pennsylvania
Pat Toomey (R) 47%
Joe Sestak (D) 42%
Undecided 11%
Hellenthal Research: Senado por Alaska
Lisa Murkowski (R) 45.7%
Joe Miller (R) 30.4%
Scott McAdams (D) 23.9%
CT Capitol Report/Merriman River Group: Senado por Connecticut
Richard Blumenthal (D) 51.8% [52.4%]
Linda McMahon (R) 43.8% [44.7%]
Neither 1.8%
Not sure 2.5% [2.9%]
FDU PublicMind: Senado por Delaware
Chris Coons (D) 57% [53%]
Christine O'Donnell (R) 36% [36%]
Undecided 5% [8%]
Blum & Weprin: Gobernador de Texas
Rick Perry (R) 49% [46%]
Bill White (D) 37% [39%]
Deb Shafto (G) 3% [1%]
Kathie Glass (L) 2% [4%]
Not sure 10% [8%]
Suffolk University: Gobernador de Massachusetts
Deval Patrick (D) 46% {46%} (41%) [42%]
Charlie Baker (R) 39% {39%} (34%) [29%]
Tim Cahill (I) 9% {10%} (14%) [14%]
Jill Stein (G) 2%
SurveyUSA: Gobernador de Minnesota
Mark Dayton (D) 39% (42%) {38%} [46%] (38%)
Tom Emmer (R) 38% (37%) {36%} [32%] (35%)
Tom Horner (I) 13% (14%) {18%} [9%] (12%)
Undecided 6% (7%) {4%} [13%] (15%)
MPR/Humphrey Institute: Gobernador de Minnesota
Mark Dayton (D) 41% (38%) [34%] {35%}
Tom Emmer (R) 29% (27%) [34%] {31%}
Tom Horner (I) 11% (16%) [13%] {9%}
Don't know 20% (20%) [19%] {14%}
PPP: Gobernador de Maine
Paul LePage (R) 40% [43%]
Eliot Cutler (I) 28% [11%]
Libby Mitchell (D) 24% [29%]
Shawn Moody (I) 4% [5%]
Kevin Scott (I) 1% [1%]
Undecided 2% [12%]
Rasmussen: Gobernador de Maine
Paul LePage (R) 40% [35%] (45%) {38%} [39%] (43%)
Libby Mitchell (D) 26% [32%] (27%) {30%} [31%] (36%)
Eliot Cutler (I) 26% [21%] (14%) {16%} [15%] (7%)
Other 4% [6%] (4%) {4%} [3%] (0%)
Not sure 5% [6%] (10%) {11%} [12%] (14%)
Mason-Dixon: Gobernador de Florida
Alex Sink (D) 46% [44%] {47%} (40%) [38%]
Rick Scott (R) 43% [40%] {40%} (24%) [36%]
Other 4%
Undecided 7% [13%] {11%} (19%) [26%]
Rasmussen: Gobernador de Florida
Rick Scott (R) 47% (48%) {47%} [42%] (46%) {45%} [41%] (35%) {45%} [41%]
Alex Sink (D) 44% (42%) {44%} [37%] (41%) {44%} [36%] (31%) {40%} [40%]
Some other candidate 4% (8%) {6%} [10%] (10%) {9%} [5%] (6%) {3%} [7%]
Not sure 5% (2%) {3%} [11%] (3%) {2%} [9%] (12%) {12%} [12%]
PPP: Gobernador de Wisconsin
Scott Walker (R) 53%
Tom Barrett (D) 44%
Undecided 3%
SurveyUSA: Gobernador de Ohio
John Kasich / Mary Taylor (R) 49% [52%]
Ted Strickland / Yvette McGee Brown (D) 44% [40%]
Ken Matesz / Margaret Ann Leech (L) 3% [2%]
Dennis Spisak / Anita Rios (G) 1% [3%]
Undecided 4% [3%]
Detroit News: Gobernador de Michigan
Rick Snyder (R) 53%
Virg Bernero (D) 35%
Undecided 8%
Morning Call: Gobernador de Pennsylvania
Tom Corbett (R) 52%
Dan Onorato (D) 38%
Undecided 10%
NBC 10-Quest Research: Gobernador de Rhode Island
Lincoln Chafee (I) 35%
John Robitaille (R) 28%
Frank Caprio (D) 25%
Ken Block (Moderate Party) 2%
Undecided 10%
Suscribirse a:
Entradas (Atom)